adspace-728x90

Clásico Mundial de Béisbol finalizó en Miami con el triunfo de Japón

Una gran realidad. El Clásico Mundial ya es el segundo mayor campeonato de un deporte del planeta, solamente por detrás de la Copa Mundial de fútbol. Para tener una idea, la quinta edición del Clásico Mundial metió más de 1.3 millones de aficionados a los estadios y algunos de sus juegos establecieron récords de audiencias de todos los tiempos, para cualquier evento, en Japón, Puerto Rico y otros lugares.

Para tratar de ponerse al día con el calendario de celebración, que fue atrasado por la pandemia del coronavirus, la sexta edición del campeonato se realizará en el 2026, anunció antes de la final el comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred.

Desde ya, los aficionados de la pelota comenzaron a resetear sus expectativas y a contar los días hasta el arranque del próximo Clásico.
¿La mejor historia del Clásico fue…?

La victoria de Gran Bretaña sobre Colombia el 13 de marzo, el paso arrollador de Japón rumbo a la final, la visita de Cuba a Miami y las actuaciones del japonés Shohei Ohtani y del cubanomexicano Randy Arozarena formaron parte de la lista de opciones.

Sin embargo, la clasificación de México a las semifinales, derrotando a Estados Unidos y Puerto Rico en el proceso, y el tremendo juego que le dio a Japón en semifinales, fue la mejor historia del Clásico Mundial del 2023.

Antes de que el cerrador Giovanny Gallegos implosionara en la novena entrada para estropear un salvamento que habría enviado al «Tri» de béisbol a la primera final de un mundial para cualquier equipo mexicano de mayores de cualquier deporte, México era la última selección latinoamericana en pie en el torneo.