EEUU aumentará vuelos de deportaciones

A solo meses de las elecciones presidenciales, uno de los temas que más continúa generando debates es el de la inmigración irregular en la frontera y la respuesta a la crisis.

La administración de Joe Biden, aspirante a la reelección por el partido demócrata, ha creado mecanismos para promover la inmigración segura y ordenada, como la extensión del parole humanitario a ciudadanos de Cuba, Haití y Nicaragua, después de que el programa iniciara con los venezolanos.

Cientos de miles de inmigrantes han podido llegar a Estados Unidos por esa vía legal. Sin embargo, las cifras en las fronteras siguen en ascenso y, recientemente, la Casa Blanca decidió tomar medidas más fuertes para contener el flujo migratorio, basándose en criterios como la “seguridad nacional” en cuanto al otorgamiento de asilo.

En tal sentido, hubo declaraciones previas sobre un aumento de las deportaciones y la búsqueda de formas para acelerar la expulsión de aquellos inmigrantes cuya entrada al país fuera rechazada por las autoridades.
ICE anuncia más vuelos de deportaciones

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) anunció más vuelos de deportaciones, a partir de medidas para incrementar los recursos de control que incluyen mejoras en la capacidad de los centros de detención.

Con ese propósito, la agencia comunicó que estaba optimizando los contratos de flotillas aéreas para garantizar la máxima cantidad de vuelos de repatriación semanalmente, que el pasado año alcanzaron un promedio de 29.

ICE no publica a cuántos vuelos de deportación por semana aspira a llegar. Pero destacó que ha podido ampliar la cantidad de países a los que puede enviar dichas operaciones, incluyendo de América del Sur y del hemisferio oriental, como Colombia, Ecuador, Perú, Egipto, Mauritania, Senegal,

Contáctanos

Todos los derechos reservados © 2024 RADIO 800 AM MANAGUA